Este proyecto surge de una nueva visión de la educación, más amable y al mismo tiempo más efectiva. Tiene como misión la integración de Mindfulness, Regulación Emocional y Compasión en la comunidad educativa a través de programas específicos dirigidos a los diferentes miembros de la misma: alumnos, profesorado, padres y madres y personal auxiliar.
Para ello fomentamos el desarrollo de las cualidades AMBAR:
-
Atención Se mejora la atención sostenida, la concentración, la memoria viso-espacial y de trabajo.
-
Motivación Se fomenta una mirada nueva ante la experiencia cotidiana, favoreciendo la curiosidad, el pensamiento positivo y la confianza en las propias capacidades.
-
Balance emocional Se desarrolla la capacidad de mantener el equilibrio emocional ante los factores de estrés inevitables en la educación, reduciendo la reactividad con respuestas más empáticas y menor estrés y ansiedad general.
-
Amabilidad El desarrollo de la amabilidad, hacia la propia experiencia vital y hacia los demás, favorece el establecimiento de relaciones significativas, potenciando la capacidad de aceptar las experiencias sin negar los hechos, de gestionar sentimientos difíciles y de desarrollar la empatía.
-
Resiliencia Aumenta la resiliencia, potenciando la habilidad para gestionar y recuperarnos de experiencias adversas.
Testimonios de Alumnos
1º de la ESO - IES A.C.
ProYECTO ambar de Mindfulness en EducacióN

Proyecto AMBAR: Nuestros programas de Mindfulness para todo el ámbito educativo
ACTIVIDADES DE MIND EDU

MINDFULNESS EN EL AULA: Programas de Mindfulness in Schools Project (GB)
MISP
Los programas del MiSP han sido creados en Inglaterra. Son protocolos de Mindfulness divertidos, motivadores y útiles de 6 u 8 lecciones, diseñados para darse dentro del aula.
Han sido desarrollado a partir del programa para adultos por profesores y expertos en mindfulness por "Mindfulness in Schools Project". Está respaldado por las Universidades de Cambridge, Oxford y Exeter en el Reino Unido, país en el que se imparte en numerosos colegios tanto públicos como privados.
