Próximas fechas otoño 2020: 19 y 26 de octubre/ 9, 16, 23 y 30 de noviembre/ 14 y 21 de diciembre
Horario: 18h a 20.30h
Retiro de 10h a 14h: sábado 19 de diciembre
Lugar: Zarzalejo (Sierra Oeste Madrid)
Grupo reducido, con normas de seguridad y ventilación
¿Quieres transformar la autocrítica y aprender a tratarte mejor?
¿Deseas aprender a relacionarte mejor con las emociones difíciles?
¿Te gustaría cultivar una mente más feliz y saborear más tu propia vida?
Si has contestado sí a alguna de estas preguntas , este curso es para tí.
4 RAZONES PARA HACER ESTE CURSO
Aprender a cuidarte mejor
Ser más amable contigo misma/o
Tener mayor autonomía sobre tu propio bienestar mental y emocional
Saborear más tu propia vida y cultivar tu felicidad
¿Cómo te puede ayudar el MSC?
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A público general que quiera desarrollar estrategias de autocuidado personal, aprender a quererse bien o que necesite recuperarse de la fatiga de cuidar a otras personas. También para estudiantes y profesionales de la Psicología, Medicina, Enfermería, Trabajo Social, Educación o cualquiera interesado en prevenir la aparición del burnout y aplicar estrategias de autocuidado en su trabajo profesional.
¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE CURSO?
Practicar autocompasión en la vida diaria
Mejorar la relación contigo misma/o y con otras personas
Sustituir la voz autocrítica por una voz más amable y bondadosa contigo
Manejar las emociones difíciles
Transformar relaciones difíciles
Manejar la fatiga del cuidador/a
Saborear la vida y cultivar la felicidad
Conocer los conceptos básicos sobre autocompasión y mindfulness
Qué es MSC
Este curso fue desarrollado por Christopher K. Germer, PhD, profesor de Harvard y líder en la integración de mindfulness y psicoterapia y Kristin Neff, PhD, profesora en la Universidad de Austin (Texas) e investigadora pionera en el campo de la autocompasión.
Las investigaciones han demostrado que la autocompasión mejora considerablemente el bienestar emocional. Aumenta la felicidad, reduce la ansiedad y la depresión, y puede incluso ayudar a mantener hábitos de vida saludables como hacer dieta y practicar deporte. Ser, a la vez, consciente y compasivo, conduce a una mayor fluidez y bienestar en nuestra vida cotidiana.
Cómo será este curso
El programa MSC se desarrolla a lo largo de 8 sesiones semanales de unas 2h y media cada una, además de un mini-retiro de 4 horas. Antes de registrarse, debes planificar asistir a todas las sesiones y practicar la atención plena y la autocompasión al menos durante 30 minutos al día durante todo el programa.
Las actividades del programa incluyen meditación, ejercicios experienciales, charlas breves, discusión grupal y prácticas para casa.
¿Cuándo será?
Edición de otoño en la Sierra de Madrid (Zarzalejo):
19, 26 de octubre/ 9, 16, 23 y 30 de noviembre/ 14, 21 de diciembre
REtiro de 10h a 14h: 19 de diciembre
Carga horaria presencial del curso: 24h
¿QUIÉN IMPARTE ESTE CURSO?
Profesora: Ana Muñoz
Maestra especialista en Mindfulness en Educación y profesora de MSC (Mindfulness Self Compassion, San Diego University)/ profesora de DOTBE para ed. primaria, secundaria y profesorado (Mindful in Schools Project)/ profesora de MBPM (Mindfulness Based in Pain Management, Breathworks)
Acompañamiento al grupo: Arantxa Ramos
Psicoterapeuta. Diplomada en Terapia Gestalt. (Grupo Quatro. Título reconocido por la Asociación Española de Terapia Gestalt), licenciada en Sociología y Antropología (UCM)
INVERSIÓN PARA REALIZAR ESTE CURSO
Precio del programa
El precio del programa es de 320 €.
Hay ayudas para estudiantes, personas desempleadas y personas con discapacidad, así como para las personas que repiten este programa. El precio para estos casos es de 250€ (el descuento se aplicará una vez se marque esa opción en el formulario).